Mercados en Acción

Alberto Chang en quiebra: acreedores desechan nueva propuesta y empieza liquidación de activos

Liquidador Carlos Parada indica que al fundador de Arcano “se le va achicando el espacio de movimiento”.

Por: Felipe Brión Cea | Publicado: Miércoles 24 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un duro revés tuvo Alberto Chang, quien continúa domiciliado en Malta. El 15° juzgado de Civil de Santiago ordenó la quiebra personal del dueño de Arcano dado que la junta de acreedores desestimó la segunda propuesta reorganizacional presentada por su defensa. Con esto el liquidador Carlos Parada (el mismo a cargo de la liquidación de Onix) asumirá la función de reunir los activos y liquidarlos.

“La propuesta de reorganización de Chang fue rechazada porque no es viable y en consecuencia se declaró la quiebra de Chang o liquidación, lo cual produce pleno derecho de que el deudor queda privado de la administración de todos sus bienes en Chile y en el extranjero y pasa de pleno de derecho esta administración a los acreedores por medio del liquidador”, dijo Rafael Gómez, abogado que patrocina a acreedores.

Y la tarea comienza desde ya. Carlos Parada hoy se notifica e inicia la incautación de bienes que el fundador de Arcano tiene en Chile, para posteriormente ir por los que posee fuera del país.

“Llevo un año en el proceso de liquidación de Onix Capital, la sociedad captadora de todo el fraude piramidal, pero la mayor cantidad de los bienes no quedaron a nombre de Onix, sino que Alberto Chang los derivó, por lo que los dineros y bienes fueron a su nombre y sociedades que él creó”, dijo Parada.

Chang con menos margen

El liquidador destaca que el paso que se dio ayer es de mucha importancia para el éxito del procedimiento, ya que considera que producto de esta liquidación “se hará la tarea más fácil y más expedita respecto de lo que hemos realizado en el extranjero”.

Lo anterior debido a que, si bien los bienes que están en el extranjero fueron comprados con dineros provenientes de Onix Capital, el liquidador indica que sin ser declarada la liquidación de los activos de Chang se tiene que comprobar la trazabilidad de los dineros, porque muchos de estos fueron a parar a cuentas en el extranjero pero que estaban al nombre de Alberto Chang como persona natural.

“Hoy no será necesario comprobar esa trazabilidad porque adicionalmente vamos a mostrar que también representamos a Alberto Chang, porque está en proceso de liquidación y yo estoy a cargo de eso”, dijo Parada.

El liquidador además sostiene que esperan incautar entre US$ 30 millones y US$ 50 millones en la primera etapa, lo que considera como un buen indicio de lo que pueda seguir. Estima que en los próximos meses los acreedores deberían comenzar a tener novedades al respecto.

Además, comentó los avances que hay en el extranjero, detallando que por medio de ellos se declararon las quiebras a las sociedades que tenía Chang en las Islas Vírgenes, por lo cual controlan varias sociedades del empresario por el mundo.

“Efectivamente, le vamos achicando el espacio de movimiento a Chang”, sostuvo.

EL RECHAZO AL INFORME DE CHANG

 

El veedor de la causa, Tomás Andrews, emitió un informe sobre la segunda propuesta organizacional hecha por Chang. En el documento, entregado a los acreedores, el abogado sostiene que la propuesta "no es susceptible de ser cumplida, ni resulta veraz".

En este sentido apunta a que Chang en su propuesta no "provee detalles ni explica cómo pretende maximizar el valor de las diferentes inversiones que habría realizado".

Además, Andrews indica que al comparar las dos propuestas hechas por la persona que es acusada de estafa piramidal, "se puede comprobar que el deudor agrega a la nueva propuesta bienes y activos que omite en su propuesta anterior, pese a que en ese entonces también tenía el deber de revelar todos sus activos y pasivos".

Lo más leído